

Quizás ya sepas que soy una gran fan de los phrasal verbs, porque son un reto increíble para mí también. En realidad, ¡creo que los amo y los odio a partes iguales! Me molesta no dominarlos como un nativo, pero a la vez me fascina su versatilidad y lo mucho que se puede expresar con ellos. Con un verbo compuesto en inglés podemos resumir lo que en español requeriría de una frase completa. Son la pera.
Hoy me voy a centrar en sustantivos derivados de phrasal verbs, muy comunes en el lenguaje inglés en general y muy útiles en la jerga jurídica en particular.
Un par de cosas (bueno, cuatro) que debes saber de estos sustantivos antes de ir a por nuestro top 5 de hoy:
- Estos sustantivos pueden formarse o bien con preposición+verbo o bien con verbo+preposición. Ejemplos: downfall (la caida, la ruina) y rip-off (un timo, un robo) .
- En el caso de los sustantivos compuestos de verbo+preposición, unos se escriben con guión y otros sin guión: ejemplos: check-in (con guión) y, sin embargo, checkout (sin guión). Los sustantivos compuestos por preposición+verbo se escriben sin guión.
- En estos sustantivos tipo verbo+preposición, la regla general es que el plural se forma añadiendo la «s» a la preposición o partícula: rip-offs.
- En los sustantivos tipo verbo+partícula el acento (stress) va en el verbo, no en la preposición (a RIP-off). En los sustantivos tipo partícula+verbo, el acento va normalmente en la preposición (DOWNfall).
Ok, pues creo que ya sabes las reglas esenciales de estos sustantivos tan molones. Vamos ahora con mi top 5 para hoy.
Are you ready? Let’s get started:
- Outcome. Este sustantivo me encanta, porque pocos alumnos lo conocen o lo usan. Significa <<resultado>> y, si hay algo de lo que los abogados tenemos que hablar a los clientes, es de resultados. Ejemplo de uso: Can lawyers predict the outcome of their cases? (¿Pueden los abogados predecir el resultado de un asunto?).
- Outset. Otro sustantivo que me encuentro con frecuencia en mis libros de inglés jurídico. Significa <<principio>>, <<inicio>>. Ejemplo de uso: Solicitors must provide their clients with accurate information on costs, at the outset and throughout the retainer (los abogados deben informar de forma precisa a sus clientes sobre los costes de un asunto, al principio y durante el mismo).
- Drawback. Puedes emplear este sustantivo para hablar de <<inconvenientes>> o <<desventajas>>. Ejemplo de uso: the parties should consider the drawbacks of litigation before going to court (las partes deberían tener en cuenta los inconvenientes de ir a juicio antes de acudir a los tribunales).
- Setback. Este término significa <<revés>> o <<contratiempo>>, algo que ralentiza el curso normal de las cosas. Veamos un ejemplo de uso: There has been a slight setback in our plans (nuestros planes han sufrido un pequeño contratiempo). Podemos colocarlo, por ejemplo, con el verbo suffer (to suffer a setback= sufrir un contratiempo) o deal (to deal a setback= pegar un revés).
- Breakthrough. Puedes emplear este sustantivo para decir <<logro>> o <<hito>>, <<avance>> o <<mejoría>>. Como son significados algo distintos, vamos a ver varios ejemplos de uso: a) The European court ruling on transparency is a breakthrough for democracy (la sentencia del tribunal europeo sobre transparencia es un logro para la democracia); b) There has been a breakthrough in the talks between the parties (ha habido un avance en las negociaciones entre las partes); c) She has made a breakthrough in her therapy (ha experimentado una mejoría en su terapia).
¡Listo! Espero que esta entrada de hoy te aporte nueva terminología para emplear exitosamente en inglés. Mi objetivo es ayudarte a incorporar nuevo vocabulario que te ayude a expresarte profesionalmente y que no te quedes sin palabras cuando tienes que comunicarte con clientes. Recuerda: ¡la clave está en la terminología!
¡Feliz jueves!
Lola
—