910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Inglés jurídico: 5 prácticos sustantivos derivados de phrasal verbs

19/07/2018Lola GamboaInglés jurídico

 

Quizás ya sepas que soy una gran fan de los phrasal verbs, porque son un reto increíble para mí también.  En realidad, ¡creo que los amo y los odio a partes iguales! Me molesta no dominarlos como un nativo, pero a la vez me fascina su versatilidad y lo mucho que se puede expresar con ellos. Con un verbo compuesto en inglés podemos resumir lo que en español requeriría de una frase completa. Son la pera.

Hoy me voy a centrar en sustantivos derivados de phrasal verbs, muy comunes en el lenguaje inglés en general y muy útiles en la jerga jurídica en particular.

Un par de cosas (bueno, cuatro) que debes saber de estos sustantivos antes de ir a por nuestro top 5 de hoy:

  1. Estos sustantivos pueden formarse o bien con preposición+verbo o bien con verbo+preposición. Ejemplos:  downfall (la caida, la ruina) y rip-off (un timo, un robo) .
  2. En el caso de los sustantivos compuestos de verbo+preposición, unos se escriben con guión y otros sin guión: ejemplos: check-in (con guión) y, sin embargo, checkout (sin guión). Los sustantivos compuestos por preposición+verbo se escriben sin guión.
  3. En estos sustantivos tipo verbo+preposición, la regla general es que el plural se forma añadiendo la «s» a la preposición o partícula: rip-offs.
  4. En los sustantivos tipo verbo+partícula el acento (stress) va en el verbo, no en la preposición (a RIP-off). En los sustantivos tipo partícula+verbo, el acento va normalmente en la preposición (DOWNfall).

Ok, pues creo que ya sabes las reglas esenciales de estos sustantivos tan molones. Vamos ahora con mi top 5 para hoy.

Are you ready? Let’s get started:

  1. Outcome. Este sustantivo me encanta, porque pocos alumnos lo conocen o lo usan. Significa <<resultado>> y, si hay algo de lo que los abogados tenemos que hablar a los clientes, es de resultados. Ejemplo de uso:  Can lawyers predict the outcome of their cases? (¿Pueden los abogados predecir el resultado de un asunto?).
  2. Outset. Otro sustantivo que me encuentro con frecuencia en mis libros de inglés jurídico. Significa <<principio>>,  <<inicio>>.  Ejemplo de uso: Solicitors must provide their clients with accurate information on costs, at the outset and throughout the retainer (los abogados deben informar de forma precisa a sus clientes sobre los costes de un asunto, al principio y durante el mismo).
  3. Drawback. Puedes emplear este sustantivo para hablar de <<inconvenientes>> o <<desventajas>>.  Ejemplo de uso: the parties should consider the drawbacks of litigation before going to court (las partes deberían tener en cuenta los inconvenientes de ir a juicio antes de acudir a los tribunales).
  4. Setback.  Este término significa  <<revés>> o <<contratiempo>>, algo que ralentiza el curso normal de las cosas.  Veamos un ejemplo de uso: There has been a slight setback in our plans (nuestros planes han sufrido un pequeño contratiempo). Podemos colocarlo, por ejemplo, con el verbo suffer (to suffer a setback= sufrir un contratiempo) o deal (to deal a setback= pegar un revés).
  5. Breakthrough. Puedes emplear este sustantivo para decir <<logro>> o <<hito>>, <<avance>> o <<mejoría>>.  Como son significados algo distintos, vamos a ver varios ejemplos de uso: a) The European court ruling on transparency is a breakthrough for democracy (la sentencia del tribunal europeo sobre transparencia es un logro para la democracia); b) There has been a breakthrough in the talks between the parties (ha habido un avance en las negociaciones entre las partes); c) She has made a breakthrough in her therapy (ha experimentado una mejoría en su terapia).

¡Listo! Espero que esta entrada de hoy te aporte nueva terminología para emplear exitosamente en inglés. Mi objetivo es ayudarte a incorporar nuevo vocabulario que te ayude a expresarte profesionalmente y que no te quedes sin palabras cuando tienes que comunicarte con clientes. Recuerda: ¡la clave está en la terminología!

¡Feliz jueves!

Lola

Legaleasy Academy lista de espera

—

 

 

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR