

Esta entrada de hoy se la dedico a Silvia, quien me escribió un email pidiéndome más posts de Derecho Laboral. En concreto, vamos a repasar juntos algunos términos y expresiones muy interesantes sobre despidos en inglés.
Verás de nuevo cómo es posible elevar tu nivel de inglés y expresarte con mayor seguridad si dominas el vocabulario técnico que te ayudará a evitar tener que dar mil rodeos para explicar lo que quieres decir en esta otra lengua.
Este es precisamente el objetivo de los talleres cortos y online de mi Legaleasy Summer Camp, donde puedes elegir, solo en julio, las ramas específicas en las que quieres hacer crecer tu vocabulario especializado.
Para esta entrada he elegido 5 expresiones que es importante que conozcas si quieres hablar de despidos en inglés. Recuerda que, como siempre, yo me baso en el Derecho inglés para explicarte la terminología y que las diferencias entre este ordenamiento y el nuestro hacen difícil a menudo establecer equivalencias absolutas o encontrar exactamente los mismos conceptos, pero aquí vas a aprender o a repasar algunos términos muy útiles en este ámbito de ejercicio.
So, are you ready then? Let’s get down to business!
Dismissal
Como sabes, hay distintas maneras de decir «despedir» y «despido» en inglés, unas más formales y otras más informales. Los verbos fire y sack son ejemplos de un registro más informal y popular, el primero es inglés americano y el segundo británico. Si eres abogado, yo te recomiento emplear con los clientes dismiss y dismissal.
Give notice
Como ocurre en el ordenamiento español, antes de poner fin a un contrato laboral, las partes tienen que notificárselo y darse un «periodo de preaviso». Para traducirlo, te va a servir esta expresión que estamos viendo ahora mismo. Observa estos ejemplos: 1) Employers and employees must generally give a statutory minimum period of notice when terminating the employment contract (empresarios y trabajadores deben darse, por ley, un periodo de preaviso mínimo cuando quieran poner fin a la relación laboral); 2) Employers should give the employee two weeks’ notice if the employee has been employed by the employer continuously for two years (los empresarios deben preavisar al trabajador sobre su voluntad de concluir el contrato con dos semanas de antelación cuando el trabajador ha trabajado para él de forma continuada durante dos años).
Summary or instant dismissal
Esta expresión es equiparable, en mi opinión, a nuestro «despido disciplinario». En el ordenamiento inglés estamos ante un despido without notice, es decir, no requiere preaviso y la causa que lo motiva tiene que ser una falta muy grave, a gross misconduct en inglés. Veamos un ejemplo: Robert was summarily dismissed from Lidl when his boss conducted a random search of his bag, and found three items that he hadn’t paid for (Robert fue despedido disciplinariamente de Lidl cuando su jefe realizó un inspección sorpresa de su bolsa y encontró tres artículos que no había abonado previamente).
Reinstatement
Si un trabajador es despedido, impugna su despido (contest or challenge a dismissal) y el Juzgado de lo Social inglés (Employment Tribunal) califica ese despido como unfair, la consecuencia puede ser la readmisión del trabajador en las mismas condiciones que regían antes de producirse el despido: reinstatement to the claimant’s old job.
Re-engagement
Si en lugar de tener que reincorporar al trabajador despedido unfairly en el mismo puesto de trabajo, el órgano judicial ordena su re-engagement, significa que el empresario tiene que volverlo a contratar para otro puesto comparable o adecuado. En mi opinión, en el ordenamiento español no puede darse un pronunciamiento judicial así en un despido, y si se da la circunstancia de que se readmita al trabajador en un puesto diferente puede ocurrir que estemos, si la modificación de condiciones es sustancial, o bien ante una readmisión irregular o ante una verdadera novación del contrato.
Bien, pues hasta aquí por hoy. Espero que con esta entrada te lleves nuevo vocabulario que puedas emplear en el futuro. ¡Todo cambia cuando no te faltan las palabras precisas!
Y si te interesa seguir profundizando en el inglés jurídico hiperespecializado, solo en julio tienes a tu disposición los talleres de terminología de nuestro Legaleasy Summer Camp.
¡Feliz jueves desde Londres!