910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

II Encuentro de Traductores e Intérpretes Profesionales en Málaga (ETIM11)

05/12/2011Lola GamboaUncategorized

La pasada semana celebramos en Málaga la segunda edición del ETIM y no puedo estar más contenta por lo bien que fue todo. Más de 80 intérpretes y traductores se dieron cita allí para escuchar, contar, conocerse, compartir y pasar un buen rato también sin duda. Para nosotros, los organizadores, ha sido un orgullo ser artífices de este encuentro y disfrutamos de lo lindo con la calidad de las ponencias, la intensidad de los debates, el nivel de información compartida y la buena disposición de los asistentes a participar y sacar el máximo provecho al ETIM. 

¿Cuáles fueron pues los ingredientes del éxito? ¿Cómo se organiza un encuentro de estas características para que todo salga a pedir de boca? Vayamos analizando por partes:
– Creer que es posible. Un año más decidimos meternos en este fregado conociendo los riesgos pero con mucha ilusión  y pensando  que podríamos lograrlo, que convenceríamos para que confiaran en nuestra propuesta y la gente participara y se inscribiera haciéndolo realidad.

– Configurar un buen equipo organizador. Esto sin duda lo tuvimos. Los seis miembros del equipo (Ricardo, Rocío, Jenny, Mónica, Amel y yo) nos reunimos por primera vez una tarde en el Colegio de Abogados para asignar tareas. La experiencia del año anterior nos sirvió para elaborar un listado de tareas a hacer. Rocío compuso una tabla bien organizada para hacer las asignaciones. A partir de esa primera reunión, nuestro medio de comunicación fue una wiki que creamos ad hoc con el fin de estar todos al día de los pasos que unos y otros íbamos dando. Además de nosotros seis, hemos contado con la ayuda fundamental de amigos para el diseño del cartel (de Esteban Gámez), la copa final de Codorniú (gracias a Desirée Flores) y para el regalo que se hizo a cada asistente (los libros de la editorial Alfama).

– Elegir un buen sitio para celebrar el encuentro. Tuvimos la suerte de volver a contar con las instalaciones del Centro Cïvico de la Diputación Provincial de Málaga. Este centro dispone de una gran variedad de salas con precios verdaderamente asequibles, algo absolutamente esencial, pues frente a los 800 euros que nos pedían en algunos sitios, aquí el salón de actos para 150 personas nos costó 180 euros. Esto marca la diferencia directamente entre que el proyecto salga adelante o no. Abaratar los costes es en todo momento fundamental para que podamos seguir adelante.

– Seleccionar bien a los ponentes. Con este fin de abaratar el precio del encuentro y hacerlo así más accesible, este año redujimos el número de ponentes invitados y decidimos abrir un call for papers para invitar a caras menos conocidas a participar y ganar así visibilidad profesional. Como ponentes invitados trajimos a Alicia Martorell, Juan Pascual y a Nino Matas, todos ellos con una trayectoria profesional ya conocida. Recibimos estupendas propuestas en respuesta al call for papers y así pudimos contar con un panel de comunicaciones muy actual y variado, en las que se trataron cuestiones como el marketing 2.0, el coaching, la traducción automática o los nuevos perfiles profesionales dentro de la profesión. Tuvimos igualmente una interesante e intensa mesa dedicada a la interpretación. Desde aquí agradecemos a todos los ponentes su colaboración y participación pues su labor fue sin duda la crucial para  lograr el nivel deseado de calidad. Podéis ver el programa completo en la web del encuentro.

– Marketing. La labor de publicidad ha sido esencial. Hemos empleado principalmente la web, redes sociales, carteles y mailing. Empezamos a publicitar el encuentro dos meses antes de su celebración y aquí fue clave ofrecer una reducción en el precio por inscribirse de manera temprana. Para las inscripciones hasta el 31 de octubre la inscripción se reducía de 45 a 30 euros. Esto nos dió gran tranquilidad pues bien pronto supimos que el ETIM sería posible gracias al número de inscritos. Cada día insistimos en las redes sociales y mandamos también comunicados de prensa. Además, hablamos con la Fnac Málaga para lograr su apoyo y así fue, nos ayudaron con la difusión en sus distintos canales (blog, redes, etc). Nuestra web ha sido fundamental para mantener a todo el mundo informado. La hice yo misma empleando Wix.
– Creatividad. Agudizar el ingenio para generar ideas que aportaran valor y originalidad. Pensar en el encuentro al que a tí te gustaría asistir. Así, organizamos por ejemplo la actividad de speed-meeting para fomentar el intercambio real entre los asistentes y además la colocamos justo detrás del almuerzo para evitar la modorra post comida.
– Cuidar los detalles. Desde poner música en la sala a la llegada al encuentro o en los cambios de ponentes, con el fin de generar ambiente, hasta regalar un lote de libros a cada participante, mimar cada detalle ha sido uno de nuestros objetivos.

– Retransmitir el encuentro y proyectarlo hacia afuera. Lo hicimos utilizando Twitcam, lo cual permitió abrir el ETIM hacia el exterior y mostrar a los que no habían venido lo que se estaban perdiendo. Pudieron escuchar a los ponentes, pero no es como estar verdaderamente allí. Retransmitir en streaming con twitcam es muy sencillo, sólo necesitas tener un portátil con webcam y ¡listo! Igualmente Twitter nos ayudó en esta proyección. Nosotros tuiteamos durante las jornadas y también lo hicieron varios asistentes. Podréis localizar los tweets con el hashtag #ETIM11. Todo esto permitió que el encuentro tuviera una mayor repercusión y además ahora podemos volver a ver las ponencias en video y disfrutarlas de nuevo.
– Pasión.  El equipo pusimos nuestra pasión y entrega para lograr que todo saliera como salió. Mimamos cada detalle y nos vimos recompensados, porque ser artífices de algo así no tiene precio y realmente disfrutamos de cada momento antes y durante el encuentro.

Bien, pues os dejo aquí ya con los videos de los distintos momentos del ETIM11. El año que viene volveremos de nuevo a la carga. Gracias a todos los que participasteis por hacerlo posible y esperamos contar con vosotros para el año próximo.

Puedes leer más sobre el ETIM11 en el blog de Eugenia Arrés.

Ponencias de la mañana

http://static.livestream.com/grid/LSPlayer.swf?hash=7dml8
Mesa de interpretación
http://static.livestream.com/grid/LSPlayer.swf?hash=7dpm2
Ponencias de la tarde
http://static.livestream.com/grid/LSPlayer.swf?hash=7dofx
Speed-meeting
http://static.livestream.com/grid/LSPlayer.swf?hash=7do7k

7 comentarios. Dejar nuevo

Rocío Laura
06/12/2011 09:53

¡Gracias Lola! y gracias a todos por participar y colaborar.Preparar el ETIM es un trabajo muy intenso pero sobre todo muy divertido y estimulante.Y más cuando se hace en equipo.¡Estoy impaciente por empezar con el próximo!¡¡Nos vemos muy pronto en la wiki del ETIM 11!!

Ricardo Torres
06/12/2011 11:21

¡Gracias Lola y Rocío! Ha sido un placer trabajar con vosotras y con las demás, por supuesto. He disfrutado mucho de esta experiencia y espero que volvamos a repetir en la próxima edición. Como dice Rocío, ¡nos vemos en la wiki! jeje

Mónica Villodres
06/12/2011 12:56

¡Muchas gracias a todos, organizadores, asistentes y ponentes por hacer realidad esta iniciativa! Sin duda, repetimos el año que viene.

De traducciones y otras rarezas
06/12/2011 17:23

¿Qué os voy a decir que ya no sepáis? ¡Que quedé encantada! Además, vosotros lo hicisteis todo muy fácil (gracias a las horas de trabajo que hay detrás).
Tengo clarísimo que el año que viene me vuelvo a apuntar y haré toda la publicidad que pueda.
Justo andaba yo preparando mi entradita sobre el ETIM, así que os aviso en cuanto la tenga, que esto hay que difundirlo.

Un abrazo a todos.

Lola Gamboa
07/12/2011 10:34

Gracias a los 4 por todo. ¡Qué decir del equipo! Y Eugenia, fue un placer conocerte y verte en acción, ¡mucho nivel sin duda! Un abrazo a todos.

Almudena
10/12/2011 01:16

Y una gran idea la retransmisión en directo (gracias a eso y a Twitter os pude seguir) y grabarlo para poder verlo ahora en diferido =).

¡Muchas gracias!

Un saludo,
Almudena

Lola Gamboa
10/12/2011 13:22

¡Gracias Almudena por seguirlo! El año que viene, si te animas, allí estaremos de nuevo.

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR