910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Happy creative and slow 2012!

27/12/2011Lola GamboaUncategorized
A punto de terminar el año, reflexiono sobre cosas que han pasado a mi alrededor en los últimos meses y que me han llevado a incidir en la importancia de comprometerse en y con la vida. Vivimos vertiginosamente, de manera individualista y con altos niveles de estrés. Nos abruman las obligaciones, las responsabilidades y nos vamos dejando lo que nos molesta de lado, para no complicarnos la vida. Complicarse la vida es una parte esencial de ella y afrontar los conflictos es un elemento esencial de nuestro crecimiento personal. Tender a vivir la vida superficialmente es una pauta que observo muy generalizada, enraizada en un individualismo supremo pero poco conectado con nosotros mismos.  Hay una tendencia concurrente, que es la de la acumulación: acumulo más de todo lo que pueda (información, relaciones, amigos o seguidores en facebook, imágenes, etc). Y todo ello deprisa, sin tiempo real para la reflexión, para leer de verdad, para apreciar realmente. Recuerdo entonces la carta que el Decano de la Universidad de Harvard dirigió en 2004 a los nuevos alumnos de ese año. Se llamaba «Slow down» (Reducid el ritmo/Decelerad) y en ella Harry R. Lewis instaba a los alumnos a sacar el máximo provecho de la universidad guiándose por otros principios que no fueran puramente los de la excelencia académica. El Decano les habla de la importancia de ser flexibles, de gozar de tiempo libre cada día y de alternar con los amigos, todo ello parte esencial en su educación. Les pide que limiten el número de actividades estructuradas y se permitan tiempo para sí mismos, para su ocio, para estar solos, para hacer cosas que les gustan, en vez de llenar sus días con actividades que no les dejarán tiempo para pensar en por qué hacen lo que hacen.  Les insta a ser flexibles en sus decisiones, a no temer cambiar de opinión sobre su futuro, a tomarse un año libre durante la carrera, a vivir en el extranjero para crecer personalmente. Termina aconsejándoles que cuiden su salud, física y mental, y a no exigirse ser perfectos.
Este sería mi deseo personal para mí misma y para todos este 2012: Slow down, tómate tu tiempo para poder ser creativo, para poder aprender, para profundizar. No estructures todo tu día, pierde sanamente el tiempo haciendo nada. Conéctate contigo mismo, con la gente, comprométete con tus amigos, tu familia, tu pareja. No tengas miedo de tener cosas pendientes, esto siempre será así mientras vivas, y seguramente no habrá diferencia entre si las haces hoy o mañana. Prioriza. No puedes hacerlo todo, no intentes ser perfecto. En resumen: mímate y disfruta. ¡Feliz 2012 desde Educación Digital!

Si te gustó este post quizás también te guste leer…
Alumnos que importan
Educared (I): La pasión de Sugata Mitra
La educación en la era postdigital
Resistencia 
Enseñar a enseñar
Responsabilidad social corporativa
La clave está en las instrucciones
¿Qué hago este verano con el inglés?

2 comentarios. Dejar nuevo

Ricardo Torres
28/12/2011 11:37

¡Feliz año también a vosotras!
Por cierto, me han gustado estas reflexiones, creo que más de uno nos deberíamos aplicar el parche jeje.

Lola Gamboa
28/12/2011 12:35

En ellos estamos Ricardo, a ver si escribiendo cala profundo…besos!

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR