910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Enseñar vocabulario: banking

02/03/2012Lola GamboaUncategorized
Hoy he dado una clase que me gusta mucho impartir, que es la dedicada a la terminología bancaria. Suelo incluir este tema tanto en los cursos de inglés jurídico como en los de Business, pero en realidad es práctico en cualquier clase de inglés general, porque es una terminología muy útil y muy del día a día de cualquier persona.
Para esta clase empleo normalmente una selección de ejercicios el libro The Lawyer’s English Language Coursebook (Global Legal English), pues aborda expresiones de gran utilidad como puedan ser extracto bancario (bank statement) , descubierto (overdraft), saldo (balance), domiciliación bancaria (direct debit), atrasos (arrears) o tener saldo a favor (to be in the black) y facilita a los alumnos/as un contexto práctico de frases reales en las que emplear dichas expresiones. En la primera sesión los estudiantes aprenden por primera vez todo este vocabulario, empleando la deducción y el descubrimiento como herramientas para posibilitar su aprendizaje. En la segunda clase, les he planteado actividades para practicar y reforzar lo aprendido.
En particular, me he centrado en trabajar con ellos las colocaciones (collocations). Me encanta trabajar con ellas, ya que realmente les permite aprender la manera natural de combinar las palabras como un nativo/a. Para empezar la clase de hoy, les he presentado la siguiente tabla de collocaciones divididas por la mitad y tenían que emparejarlas oportunamente:
  1. to issue
  1. status
  1. to be
  1. card
  1. to withdraw
  1. period
  1. an overdraft
  1. elegible for a loan
  1. to be
  1. a loan
  1. to be
  1. by direct debit
  1. your monthly
  1. your debts
  1. to fall into
  1. line
  1. interest
  1. in default
  1. rate of
  1. interest
  1. to check
  1. facility
  1. a bank
  1. outgoings
  1. to pay
  1. amount
  1. to pay
  1. statement
  1. marital
  1. your balance
  1. credit
  1. in the red
  1. repayment
  1. arrears
  1. dependant
  1. in instalments
  1. land
  1. a cheque
  1. loan
  1. cash from an ATM
  1. take out
  1. accrues
  1. to consolidate
  1. children
Pese a haber visto todas estas expresiones sólo hace dos días, los alumnos/as manifiestan serias dificultades para realizar el ejercicio. Tras intentarlo de manera individual, los agrupo y les planteo que se trata de una actividad competitiva. Tened en cuenta que este grupo lo tengo además a las 15:00 horas, buen momento para una siesta pero malo para ejercitar el intelecto. La idea de la competición sirve para activarlos.
Una vez terminado el ejercicio y hecho el feedaback, se hace necesario aún seguir reforzando. Pido a los alumnos/as que doblen la tabla por la mitad y, en parejas, jueguen a preguntarle a su compañero/a: to issue..? A cheque! Es una actividad que funciona muy bien para lograr que memoricen y además es divertida. Al final, todavía organizo una nueva competición entre dos grupos enfrentados (casualmente hombres y mujeres respectivamente) en la que soy yo quien dice en alto la primera mitad de la colocación y el primer grupo en aportar la colocación correcta se lleva el punto, que registro oportunamente en la pizarra (esto es fundamental en toda competición: constancia de los resultados).
Tras un gap filler y un crucigrama, pasamos a una tarea productiva. En la pizarra les escribo las expresiones: home improvements, loan, repayment period, arrears, accrue, default. Les digo a los alumnos/as que tienen que escribir una historia corta que contenga todas estas expresiones y que luego deberán contarla. Esta advertencia es fundamental para que se esfuercen, porque siguiendo a Mario Rinvolucri y tal como escribí en el post Creative writing, es fundamental que escriban para que sea leido por alguien. Cuando terminan sus historias, les agrupo y les pido que se la cuenten a su pareja, buscando en cada par de historias las posibles coincidencias. Como round-off, los alumnos/as cuentan las similitudes que han encontrado en sus historias, y ahí los tienes: hablándome de tipos de interés, tan ricamente. 
Si te ha gustado este post quizás también te interese leer…
  • Warmers
  • Listening lessons
  • Speaking lessons 
  • Recursos interesantes (I): Videos
  • Trial and error
  • Comportamientos docentes contraproducentes (I)
  • La clave está en las instrucciones 
  • Ideas para enseñar inglés jurídico (I)
  • Enseñar vocabulario

3117/5388/8695

    Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

    Podcast para profes de idiomas:

    Podcast para abogados y traductores:

    The Legaleasy Podcast

    Entradas recientes

    • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
    • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
    • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
    • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
    • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
    • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
    • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
    • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
    • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
    • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
    • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
    • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
    • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
    • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
    • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
    • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
    • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
    • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
    • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
    • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

    Condiciones de contratación

    Política de privacidad y cookies

    Aviso legal

    Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
    Cookies y esas cositas
    Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
    publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
    navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
    Política de Privacidad y Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR