910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Desconexión

31/07/2011Lola GamboaUncategorized

Tras un curso escolar intenso ha llegado la hora de desconectar. Es necesario permitir a nuestro cerebro liberarse de información para volver en septiembre con energías y ganas renovadas y retomar nuestras tareas con ilusión y nueva creatividad. Los periodos de desconexión son sorprendentemente muy productivos, pues tras ellos somos capaces de emprender de nuevo con fuerza habiéndonos liberado de obligaciones anteriores, datos innecesarios y si hemos viajado, trasladando lo aprendido de otras culturas a nuestra tarea cotidiana. En realidad se trata de conectarse, pero con uno mismo. En el tiempo en que vivimos padecemos una sobrecarga informativa que no por interesante y motivadora deja de ser igualmente agotadora. Es importante tener el valor de desconectar de vez en cuando. Hemos perdido ampliamente esa capacidad de desconectar y creo que hemos de recuperarla. Se acerca mi momento de ansoluta desconexión veraniega y voy a hacer lo posible por no pensar en el trabajo y permitirme entregarme a las nuevas experiencias, a disfrutar de familia y amigos,  y sobre todo del dolce far niente, ese terapeútico fluir sin horarios encorsetados. Tengo miles de libros profesionales sobre educación y TICs, blogs, webs, etc que leer, pero podrán esperar a septiembre. Son para mí un placer pero a la vez un activador y un pequeño ladrón de tiempo para otras cuestiones mundanas que son verdaderamente necesarias. Pasar tiempo con una misma y pasarlo con los demás, pararse, perderse en pensamientos y divagaciones. Todo ello fundamental. En definitiva: pararse. 

Todo esto significa que paramos las aportaciones de nuestro blog hasta septiembre. Tras las vacaciones de agosto retornaremos con la ilusión de volver a compartir nuestras reflexiones, experiencias e ideas sobre metodología y TICs. Retomaremos la tarea e incorporaremos novedades como entrevistas o como participaciones de blogueros/as invitados de distintas partes del mundo. Si estás interesado/a en escribir en nuestro blog, no dudes en enviarnos tu aportación a info@educaciondigital.es. Ya conoces los temas que tratamos, estaremos encantadas de valorar tu propuesta para insertarla en nuestro blog. 
Me cuesta despedirme y pensar que no voy a escribir en un tiempo, porque el blog se ha convertido en una de mis actividades favoritas cada semana. Pero como estoy convencida de lo beneficioso de tomarse este tiempo, me voy a despedir aquí hasta septiembre. Os voy a dejar con una estupenda charla TED que se titula «The power of time off» (el potencial de tomarse tiempo libre) en el que Stefan Sagmeister nos cuenta su propia experiencia al tomarse cada 7 años un año sabático completo en el que cierra su agencia de publicidad con sede en Nueva York y se dedica a viajar. Espero que lo disfrutéis y sobre todo que desconectéis este verano. Orgullosamente cogamos nuestro carte de cerrado por vacaciones. ¡Nos vemos en septiembre!

http://video.ted.com/assets/player/swf/EmbedPlayer.swf

Si te gustó este post quizás también te guste leer…
Responsabilidad social corporativa
Resistencia 
Enseñar a enseñar
La clave está en las instrucciones
¿Qué hago este verano con el inglés?
La educación en la era postdigital

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR