910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

De congresos

06/10/2011Lola GamboaUncategorized
Este año la cosa va de congresos. He decidido que era importante asistir a una selección de ellos, no sólo por las ponencias de los invitados (éstas se pueden ver en streaming ya en casi todos los que se organizan), sino especialmente por la divulgación y el contacto con otros profesionales del sector. Justo ahora nosotras organizamos el II Encuentro de Traductores e intérpretes en Málaga (ETIM11) del cual os hablaré más adelante. Y esta semana pasada, sin ir más lejos, he estado como ponente en el I Congreso de la Sociedad de Lenguas Modernas en Sevilla. Ha sido un viaje fructífero por causas variadas: hubo ponencias que me gustaron, salí muy satisfecha del resultado de mi presentación y por los contactos establecidos. Y de esto se trata, de tener experiencias interesantes. 
Mi ponencia se titulaba  «Las TICs y la enseñanza de idiomas: filosofía y herramientas» y  como indica se estructuraba en dos bloques: explicar mi visión de una verdadera filosofía 2.0 y presentar algunas herramientas conocidas con geniales utilidades para la enseñanza de idiomas. Tenía 40 minutos para todo esto, y me quedé en la filosofía. Como hice la ponencia muy interactiva y expandí especialmente ciertos puntos, no llegé a poder mostrarles nada más que Jing, mi herramienta estrella. El resto se las dejé en el power point y con ejemplos que les colgué en nuestra wiki y que podéis descargar y ver pinchando AQUÍ.
Para los que estamos en esto de las TICs creo que nos pasa que pensamos que ya todo el mundo conoce ciertas herramientas y sorprende ver que esto está lejos de ser real, que aún hay mucha gente a la que no le ha llegado el turno de maravillarse antes tantas posibilidades. Lo que sí tengo más claro, es que de aquellos que sí conocen ciertas aplicaciones y herramientas y las emplean regularmente en sus clases y en sus vidas personales y que ciertamente son cada vez más, no son tantos los que aplican una verdadera folosofía 2.0. Me explico: las universidades por ejemplo; hace tiempo que emplean entornos virtuales de aprendizaje, pero son planos y la supuesta interactividad se reduce a un foro en el que sólo unos pocos participan. Se convierten en lugares donde colgar apuntes, poco más. Los cursos online no han evolucionado mucho desde que empezaran hace años. Te apuntas a un curso, te mandan una clave, accedes y tienes una serie de pdfs o de incómodas páginas html , y luego cuestionarios facilones que puedes realizar abriéndote el temario en otra página, con nulo esfuerzo y eso sí, con certificado final. Y el rizo ya es cuando son cursos de metodología online. El verdadero elearning 2.0 no consiste sólo en emplear las herramientas, sino en tener una verdadera filosofía 2.0, que pasa por la colaboración, la interactividad, la creatividad, la motivación.
En la misma línea, no es posible que un curso online conste de 50 a 100 alumnos. No se puede dar tutorización real a tanta gente, y el hecho es que no se da. La formación online se ha convertido en una manera fácil de dar y recibir acreditaciones, pero éstas están vacías de contenido real, de competencias reales. Los cursos gratuitos son un claro ejemplo de esto. Y es mucho el dinero (los fondos) que se invierte en ellos, en realidad no son gratuitos. En mi opinión, el tutor online puede llegar a tener una relación muy personalizada con el alumno, lo que pasa es que eso implica trabajar realmente como profesor online. 
Nosotras en Educación Digital nos hemos separado siempre de esto. Nuestros grupos son reducidos, cada alumno/a tiene nombre propio y está perfectamente identificado, realizamos tareas para que los alumnos/as se conozcan entre sí, para generar cohesión de grupo, damos valor a la experiencia educativa de coincidir en el mismo curso con otras personas que me pueden aportar algo, personal y profesionalmente. Hay cierta flexibilidad, pero el clásico «a tu ritmo, cuando tú quieras» que prometía y vendía el elearning no encaja con el trabajo colaborativo. 
Por tanto, mi propuesta es: aprende la auténtica folosofía 2.0 y sobretodo, aplícala. Las ideas no son nada si no se implementan.

Si te ha gustado este post quizás también te interese leer…
  • Listening lessons
  • Speaking lessons 
  • Recursos interesantes (I): Videos
  • Trial and error
  • Comportamientos docentes contraproducentes (I)
  • La clave está en las instrucciones
  • El pre-teaching 

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR