910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Transforma
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Comportamientos docentes contraproducentes (I)

26/04/2011Lola GamboaUncategorized

En nuestros cursos de metodología de idiomas, como Teaching Club hay siempre un espacio para el análisis de comportamientos y actitudes docentes que, pese a estar cargados de buenas intenciones, lo que consiguen en realidad es dificultar y entorpecer el aprendizaje. Comienzo así una serie de posts en los que voy a exponer y analizar algunos de esos comportamientos y he de decir, que incluso sabiéndolo, a veces es inevitable caer en ellos, como si se tratara de una fuerza invisible que te atrae cual imán.

Veamos pues hoy algunos de estos comportamientos:
 – Hablar demasiado (Teacher talking time o TTT): En la clase de idiomas la idea es facilitar a los alumnos el mayor número posible de oportunidades para que hablen en la segunda lengua. Son ellos los que tienen que practicar. Algunos profesores tienden a monopolizar la clase, por motivos diversos, por ejemplo porque se sienten incómodos porque vaya a producirse un silencio o más frecuentemente, porque creen que como profesores son ellos los que tienen que ser la figura central y aportar el conocimiento en exclusividad. Pero si somos nosotros los que hablamos, entonces ¿cuándo lo harán ellos? El profesor trabaja principalmente antes de la clase, preparándola y elaborando su lesson plan y sus materiales (flashcards, fotocopias, etc). En clase son los alumnos los que tienen que trabajar, poner en práctica lo aprendido, el nuevo vocabulario, las nuevas estructuras. Abusar del TTT definitivamente no ayuda, todo lo contrario. Y es una práctica bastante común y generalizada. No extraña que tanta gente en España lleve toda la vida estudiando inglés u otras lenguas y se sienta sin embargo incapaz de pasar a la práctica hablando.

 – Hacer que los alumnos lean los textos en voz alta. En la vida real ¿cuándo leemos en voz alta? Prácticamente nunca, diría. Y entonces, ¿por qué lo hacemos en la clase de idiomas? Algunos argumentan: es por la pronunciación. ¿En serio? ¿Qué pronunciación estoy practicando cuando escucho a otro alumno leer en voz alta? En la vida real, la lectura es normalmente una actividad individual y es para la vida real que debemos preparar a nuestros alumnos. La realidad es que el alumno que lee en voz alta ni siquiera se entera de lo que está leyendo y los que le escuchan, con frecuencia están escuchando a un mal modelo. Cuando practicamos esta destreza, hay toda una serie de sub-destrezas en las que podemos adiestrar a nuestros estudiantes (skimming, scanning, reading for specific information…).

– Terminar las frases de los alumnos. Una vez más, en la clase deben ser los alumnos quienes practiquen. Debemos tener la paciencia de permitirles expresarse. Generalmente, sobretodo en los niveles iniciales, los alumnos necesitan pensar y traducir desde su lengua todo lo que van a decir. Terminar sus frases definitivamente no ayuda a mejorar esta habilidad y ganar en confianza. Como regla, el conocimiento pasivo del alumno supera el activo y es nuestra labor acortar la distancia entre ambos, favorecer que empleen lo aprendido sin interferir en ello hablando por ellos y facilitánoles aparentemente la tarea.

Pese a lo teóricamente sencillo de estas tres pautas iniciales que he analizado brevemente en este post, en las clases de metodología, formador de formadores y en nuestro Teaching Club, constato lo difícil que es para nuestros trainees no caer en estos comportamientos.Ser consciente es el primer paso. El siguiente lo das tú.

Si te ha gustado este post quizás también te interese leer…

  • Warmers
  • Listening lessons
  • Speaking lessons 
  • Recursos interesantes (I): Videos
  • Trial and error
  • La clave está en las instrucciones

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal
  • [Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos
  • [HUBD] Para vivir de la generación de contenidos
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error en inglés
  • [HUBD] Para conocer por dentro la Escuela Internacional de Árabe
  • [Derecho para traductores] 5 expresiones que todo traductor jurídico debe conocer
  • [Inglés jurídico] problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos
  • [HUBD] Para frenar con cabeza

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR