910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Transforma
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

5 Obstáculos para ser profesor de idiomas online más allá de Skype

05/03/2020Lola GamboaFormación de profesores de idiomas

 

Si lo prefieres, puedes escuchar esta entrada en formato podcast:


Hoy he pensado hacer una entrada que se centrara más en trabajar la mentalidad y las creencias limitantes que en cuestiones técnicas como suelo hacer en el blog.

Estoy justo a punto de celebrar la tercera edición de mi webinario gratuito para profes online de idiomas y quiero aprovechar la información que los inscritos me habéis dado en la encuesta inicial para abordar ciertas cuestiones que me parecen muy importantes.

Para saber un poco más de vosotros, en esa encuesta os hago una serie de preguntas cuyas respuestas dibujan un panorama que se repite webinario tras webinario: sois muchos los que queréis mejorar vuestra calidad de vida a través de lo online, pero muy pocos aún los que os atrevéis a dar el paso.

Y de los pocos que dais ya clases online, la gran mayoría seguís el formato de las clases particulares o individuales, por lo que seguís sujetos a la fórmula del intercambio de tiempo por dinero y a la inestabilidad que los alumnos particulares con frecuencia representan.

En la última pregunta de la encuesta consulto lo siguiente:

¿Cómo crees que podrías dar un paso adelante como profesor de idiomas online?

Y voy a aprovechar algunas de las respuestas para intentar trabajar esto del mindset y las creencias limitantes que no nos ayudan a progresar.

Vaya por delante mi agradecimiento a todos los que habéis contestado a la encuesta, sé que completar cuestionarios no es algo que en general nos guste hacer.

Aunque tengo muchos ejemplos de respuestas que podría emplear aquí hoy, he escogido 5 que me parecen bastante representativas de los obstáculos con los que un profe de idiomas puede encontrarse a la hora de hacer la transición inteligente a lo online.

¿Me acompañas?

En la entrada de hoy...

  • Obstáculo 1: No lo sé, me da miedo.
  • Obstáculo 2: Impulsando mi página web que está a punto de estrenarse, pero no sé cómo.
  • Obstáculo 3: En primer lugar, debo conocer las herramientas que me permitan impartir clases online.
  • Obstáculo 4: Si viera que es muy factible y no es tan complicado.
  • Obstáculo 5: El primer paso es tomar la decisión de querer ser profe online.

Obstáculo 1: No lo sé, me da miedo.


Miedo, eso es.

Creo que es probablemente la causa número 1 de que permanezcamos donde estamos aún a sabiedas de que podríamos estar mejor.

Miedo a no poder, miedo a no saber, miedo a la tecnología, miedo a fracasar, miedo incluso a que me vaya bien.

Miedo a mover mi cucu y dejar el victimismo atrás.

Siempre lo digo: no puedo negarte que esto de montar tu negocio online de idiomas es abrir un melón.

Pero es como todo: el melón se abre, se corta en rodajitas, luego en trozos más pequeños y nos lo vamos comiendo poco a poco.

Quiero hacerte una pregunta:

¿Qué harías si no tuvieras miedo?

Me encantaría leer tu respuesta (aquí debajo en comentarios o me escribes a lola@educaciondigital.es).

Si te crees que yo no tengo miedo, nada más lejos de la realidad. Convivo con él, pero sigo adelante.

A diario cultivo el pensamiento de creer en mi capacidad generadora y de que esto, en definitiva, es en juego, no más.

Obstáculo 2: Impulsando mi página web que está a punto de estrenarse, pero no sé cómo.


Esta persona está refiriéndose a la necesidad de ganar visibilidad, pero desconoce cómo hacerlo.

Yo te digo cómo lo hice:

Paso 1: formándome.

Paso 2: Poniéndolo en práctica.

Así de simple. Y es que hubo un momento en que me dije:

¡Hasta aquí, Lola! Ha llegado el momento de priorizar el saber cómo conseguir alumnos.

Esto fue en 2016, cuando aprendí lo que ojalá hubiera sabido hacer desde que empecé con mi empresa en 1999.

Exacto: ¡17 años más tarde! Con 42 añitos.

Hay ahí fuera un secreto a voces que se puede aprender.

Yo lo aprendí, lo apliqué y todo cambió.

Obstáculo 3: En primer lugar, debo conocer las herramientas que me permitan impartir clases online.


¡Ay, las herramientas!

De verdad, siento que os preocupáis por algo que, siendo importante, no es lo más relevante.

Hay muchas cositas que definir, poner en marcha y testar antes de llegar a ese punto.

Y lo genial es que siempre hay una herramienta que te ayudará a poner en marcha lo que se te ocurra.

De verdad, que el cómo no te paralice o sea una excusa para ni siquiera intentar mejorar lo que tienes (si es lo que quieres hacer, claro está).

Yo te diría que no te perdieses en el mar de las herramientas.

Busca alguien que ya esté en esto de lo online de manera estable, investiga qué medios concretos está usando y empieza por ahí.

Yo no uso miles de herramientas para impartir mis clases: uso una. Y punto. No necesito más. No necesitas más.

Obstáculo 4: Si viera que es muy factible y no es tan complicado.


Es factible, no tienes más que mirar a tu alrededor.

Yo lo he hecho, otros lo han hecho.

E insisto en algo que me parece muy importante:

esto no es algo que solo nos pasa a algunos.

Esto lo estamos haciendo ocurrir quienes así lo hemos decidido.

Precisamente en el apartado de recursos gratuitos de esta web encontrarás mi Cuaderno de inspiración y análisis de 14 webs de pequeños negocios de profesores de idiomas.

En él te propongo que analices estos 14 ejemplos de otros que ya han dado su paso y tienen una presencia online definida.

Por otro lado, esto es complejo, más que complicado.

Pero si tienes una hoja de ruta clara y definida, solo tienes que ir dando los pasos.

Eso sí: si quieres tener garantías de éxito, déjame decirte que, en mi opinión, eso no existe.

En mi programa de mentoring de lo único que doy garantías es de que todo lo que van a aprender les va a servir para algo. Pero a dónde les va a llevar, depende de demasiados factores, siendo el primero que hagan el trabajo.

Obstáculo 5: El primer paso es tomar la decisión de querer ser profe online.


Voilá!

Efectivamente. El primer paso es quererlo de verdad.

Pasar del deseo a la intención.

Aventurarse fuera de la zona de confort.

Será entonces cuando se abra un plan de acción.

Será entonces cuando le hagas el hueco a esto en tu apretada agenda de clases presenciales y particulares.


Para cerrar: mi propuesta es que des los pasos que te acerquen a otra forma de vivir de tu labor docente de forma más inteligente, pero siempre respetándote a ti y a lo que te apasiona hacer.

Quiero que entiendas que hay una hoja de ruta para poner esto en marcha, en la cual las herramientas juegan su papel pero precisamente para ayudarte a lograrlo, para ayudarte a simplificar y a ganar en calidad de vida.

Que esto no es cosa de unos pocos iluminados que no tienen miedo a nada. Y que si realmente no lo intentas, nunca va a ocurrir.

Espero que te sirva. Si es así, me encantará leerte en comentarios.

¡Feliz jueves!

 

Etiquetas: enseñanza de idiomas, profesores online

Entradas relacionadas

Cómo proteger tu curso online de idiomas

[HUBD] Para proteger tu idea de curso

11/03/2021Lola Gamboa
Entrevista a Paloma Garcia de Si Comprendo

[HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García

19/05/2022Lola Gamboa
Entrevista a Kerstin Cable

[HUBD] Para entrevistar a Kerstin Cable de The Fluent show

04/11/2021Lola Gamboa

2 comentarios. Dejar nuevo

Úrsula
07/09/2020 13:26

Vamos a ver, el problema principal no es ninguno de los referidos sino conseguir alumnos, puedes montar toda la infraestructura, pero lo normal es que no te llame nadie. Por una simple razón, no te van a ver.

Lola Gamboa
08/09/2020 11:01

¡Gracias, Úrsula! Ese es sin duda el gran reto una vez que has saltado otros obtáculos, siendo para mí siempre el primero la propia actitud. Creo sinceramente que los resultados que obtenemos tienen mucho (mucho) que ver con aquello que creemos posible para nosotras/os. Hablas de montar toda la infraestructura y quizás lo primero es revisar qué significa para una misma «montar toda la infraestructura» porque lo mismo estamos empezando la casa por el tejado. ¡Gracias, por dejar tu comentario!

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal
  • [Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos
  • [HUBD] Para vivir de la generación de contenidos
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error en inglés
  • [HUBD] Para conocer por dentro la Escuela Internacional de Árabe
  • [Derecho para traductores] 5 expresiones que todo traductor jurídico debe conocer
  • [Inglés jurídico] problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos
  • [HUBD] Para frenar con cabeza

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR