

A mis alumnos les digo siempre: lo importante es comunicarse. En clase aprendemos el inglés jurídico «correcto», la jerga jurídica y especializada propia de los abogados. Sin embago, al igual que ocurre con nuestros clientes hispanohablantes, con frecuencia tendremos que bajar el registro para hacernos entender por un cliente normalmente lego en Derecho.
Hay muchas expresiones que mis alumnos usan frecuentemente con sus clientes y que éstos entienden. No son las que emplearía un abogado inglés, pero los clientes extranjeros ya se han acostumbrado a su uso y con frecuencia, la situación comunicativa se resuelve sin problemas.
No obstante, a clase se viene a aprender y a mejorar, al igual que a este blog, y hoy te voy a hablar de 5 expresiones que seguramente uses y que puedes mejorar porque, o bien son traducciones literales del español, o bien son falsos amigos, siempre peligrosos.
Aquí tenéis mis 5 de hoy:
- Provision of funds. Una expresión fundamental para nosotros los abogados, ese primer desembolso que pone la relación contractual en marcha y que manifesta la intención clara del cliente de cumplir con su parte del trato. En inglés, yo creo que una expresión estupenda para expresar este mismo concepto es interim payment or interim bill. Su traducción vendría ser pago a cuenta. Podemos verlo en contexto en este fragmento de una hoja de encargo inglesa:
We may decide to stop acting for you only with good reason, eg if you do not pay an interim bill or there is a conflict of interest. We must give you reasonable notice that we will stop acting for you.
- Community of property owners. En Málaga al menos, son muchos los ciudadanos extranjeros residentes de larga temporada, que forman parte de comunidades de propietarios. Esta traducción literal es de las más extendidas, popularizada, además de por su uso cotidiano, por el famoso libro You and the law in Spain, de David Searl (en el que abundan este tipo de calcos). Tengamos además en cuenta que la ley reguladora de la propiedad horizontal en Inglaterra es muy reciente, pues allí casi todo el mundo vive en casas independientes y este tipo de propiedad se venía gestionando a través de la figura del leasehold. Pero desde 2002, la regulación de esta realidad jurídica dio lugar al término commonhold, y en su ley aparece la commonhold community association como entidad aglutinadora de los comuneros o unit holders. Sí quiero advertir que, en este caso, diría que estamos ante un término muy especializado y nuevo que probablemente los clientes legos entenderán peor que el popular calco. No obstante, no siempre nos comunicamos con clientes directos, a veces lo haremos con abogados y es bueno conocer la expresión precisa.
- Statutes. Esta es una de mis palabras favoritas en inglés jurídico. Y significa ley, no estatutos. Además es una palabra que normalmente mis alumnos pronuncian mal, como si tuviera tres sílabas: és-ta-tiut. Pero es una palabra que pronunciada correctamente solo tiene dos: sta-chut (haz clic para escuchar cómo se pronuncia). Y, si queremos referirnos apropiadamente a los estatutos, ya sea de una sociedad mercantil o de la comunidad de propietarios, en inglés británico usaremos Articles of Association.
- Parts of the contract. Cuando queremos referirnos a las partes firmantes, y no a una parte o cláusula del contrato, debemos emplear party/parties. Y la preposición correcta es to. ¡Qué difícil me resulta lograr que mis alumnos lo expresen correctamente! Pero no cejo en mi empeño ;). Veámoslo en contexto: The parties to the contract agree as follows (las partes del contrato se comprometen a lo siguiente).
- Sentence. Este es un falso amigo fundamental y usado prácticamente siempre de forma incorrecta. No significa sentencia, sino pena, condena. Y, como tal, se usa solo en el contexto penal. To pass sentence es imponer una condena. To sentence es condenar. Y si queremos decir sentencia, emplearemos judgment. Una sentecia puede contener un fallo condenatorio o una absolución pero sentence siempre implica una condena, un castigo. De ahí que se emplee, por ejemplo, para hablar de penas privativas y no privativas de libertad: custodial and non-custodial sentences.
Para terminar, ya sabes lo que siempre digo: una buena atención al cliente empieza por los pequeños detalles y este tipo de expresiones te harán brillar en tus comunicaciones profesionales.
P.S. Ah, y si vives en Málaga, te informo de que abrimos matrículas para nuestro Programa TOLES en la Cámara de Comercio de Málaga. Si quieres saber cómo aprender inglés jurídico y obtener un certificado de reconocimiento internacional en 6 meses, haz clic aquí. Solo hay 16 plazas para cada grupo (uno de mañana y otro de tarde) y si te inscrbes antes del 15 de diciembre podrás acogerte al plan de pagos flexible trimestral. Este año he apostado por unos horarios diferentes que creo que se adaptan genial a tu trabajo en el despacho. Si no vives en Málaga, en breve tendré algo muy chulo para ti también.
Enjoy your day!
Lola Gamboa
10 comentarios. Dejar nuevo
Thank you Lola, acaba de aprender «parties to the contract» ;-))
Una expresión fundamental 😉
Muy útiles estas cinco expresiones. Tenias razón en algunas de ellas había dudas.
¡Gracias Francisco! Me alegra que te sirvan
Thanks so much Lola, though I had learnt every expression from you some years ago, I had already forgotten some of them and it has been a valuable present your recent explanations!!!
Thanks Mª José! Love reading this 😉
Muchas gracias, Lola.
My pleasure, Silvia!
Buenas,
Me gustaria contactar contigo para informarme sobre el TOLE para no-malagueños. Estudio en Sevilla y justo este año en Polonia, me pilla un poco lejos.
Thanks in advance!
Hola Inés, te he escrito a tu correo, pero me llega devuelto. La verdad que para prepararlo a distancia, tu opción es hacerlo con el libro. Te requerirá más esfuerzo que ir a clase, pero es factible. También puedes ver, en la web oficial de TOLES legal, si hay algún centro preparador donde ahora resides.