910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • Transforma edición especial
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Cerrado] Florece
      • [Cerrado] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Toma de contacto

03/05/2011Rocio LauraUncategorized

“La tarea de la enseñanza probó ser tan ardua para el cuerpo como el espíritu”
Anne Brontë, Agnes Grey, Alba Clásica, 1997: 41

Agnes Grey es la primera novela escrita por Anne Brontë, la más joven y menos conocida de las hermanas Brontë. Su protagonista es una joven que se asoma al mundo exterior a través de su duro trabajo como institutriz. Sus reflexiones, sus ilusiones matizadas con cautela antes de enfrentarse a sus futuros alumnos están también presentes en muchas otras representaciones literarias o cinematográficas. En un polo opuesto al sombrío paisaje victoriano que ofrece esa novela, viene a mi mente la imagen de Julie Andrews dirigiéndose a la mansión de la familia von Trapp en Sonrisas y lágrimas. Caminando con su maleta en una mano y la guitarra en la otra y cantando “I have confidence in me” comienza la escena con un decidido entusiasmo que se va diluyendo a medida que se acerca a la casa y le asaltan las dudas sobre cómo presentarse y ganarse a los niños.

Hemos visto muchas veces en el cine esas escenas de aproximación, esos momentos en los que el profesor dispone sus cosas en la mesa, escribe su nombre en la pizarra y espera impaciente a que el aula se llene. ¿Cómo se traslada ese escenario a la enseñanza online? ¿Cómo se traduce esa anticipación, esa inquietud? ¿Se produce ese mutuo escrutinio inicial, esa mezcla de desconfianza y esperanzas sobre lo que vamos a dar y a recibir?

Creo que sí, al menos en mi experiencia. Los preparativos son similares. La ilusión, esa energía algo nerviosa de los inicios, todo está ahí, a través de la pantalla del ordenador. Los momentos de tanteo se producen igualmente en este tipo de enseñanza. Se reflejan por ejemplo en los primeros contactos: la presentación del curso es más formal, más seria. El tono de la comunicación irá evolucionando a medida que avance el curso. Es importante ir poco a poco, al igual que ocurre en las clases presenciales: observar al grupo, personalizar la comunicación de manera gradual, encontrar el tono adecuado para cada participante en el curso.

Existen pequeños detalles, pequeños cuidados que nos ayudan a crear un ambiente, a ir estableciendo lazos con nuestro alumnado y dentro del propio grupo. Estas son algunas pautas que siempre intentamos poner en práctica:

-personalizar nuestro entorno de trabajo (plataforma, aula virtual) haciéndolo atractivo y reconocible,
-establecer una secuencia de tareas previas al propio contenido del curso
-planificar y diferenciar adecuadamente el uso de los distintos medios de comunicación disponibles (foros, chats, correo electrónico, wikis, blogs)

La tecnología, una vez más, no salva estas distancias de manera automática, pero si tenemos un buen planteamiento puede ayudarnos ¡y mucho! a tender puentes y a crear cohesión de grupo.

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Inglés de hipotecas
  • [HUBD] Para hablar de newsletters de pago con Javi Pastor
  • [HUBD] Para hablar de fiscalidad con Julia Piera
  • [Inglés jurídico] 5 términos bancarios imprescindibles sobre hipotecas
  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR