910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Enamorar

30/05/2011Rocio LauraUncategorized

Norman Rockwell: Spirit of Education (1934)
Norman Rockwell, The Spirit of Education

Una de las dificultades más presentes en el día a día de muchos docentes, especialmente en la enseñanza Secundaria, es enfrentarse a la falta de interés de su alumnado. Se dice que los jóvenes de hoy en día están especialmente desmotivados. Rafael Argullol, en una interesantísima entrevista en el programa de TVE Tengo una pregunta para mí emitido en Octubre de 2010 y que recupero ahora, decía entre otras cosas que la inteligencia y sensibilidad de nuestros jóvenes son iguales a las de otras etapas históricas. El problema para él es la “falta de pasión”, el profesor debe luchar contra la apatía, ya que sin pasión no puede haber educación. La pasión vincula a maestros y discípulos, hace que en el futuro el maestro se convierta en discípulo y el discípulo en maestro, y es lo que pone en marcha todo el circuito educativo.

Hace unas semanas asistí a un curso sobre Uso práctico de las redes sociales organizado por Promálaga. En él, el estupendo ponente, Juan Luis S. Santos señalaba la necesidad, en el ámbito de las empresas y organizaciones de convertir a sus potenciales clientes y usuarios en defensores y seguidores de sus marcas, en una palabra de “enamorarlos”. Inmediatamente recordé las palabras de Rafael Argullol, y pensé en si era posible trasladar esa idea del mundo empresarial al de la enseñanza. Creo que sí, que es posible conjugar ambas visiones.

Pero enamorar al alumnado requiere un compromiso y un esfuerzo muy exigente por nuestra parte. El propio Argullol recuerda que siempre debemos tener presente que la cultura y la educación nacen de la capacidad de interrogación, de preguntar: a las cosas, al mundo, a los hombres y a uno mismo. Para luchar contra la pérdida de esa capacidad, él ofrece entre otras, dos claves: recuperar creativamente la memoria y evitar la pérdida de profundidad en la lectura. Por mi parte añadiría una tercera: desarrollar el potencial creativo del alumnado a través de nuestra estrategia de trabajo en el aula y fuera de ella. La creatividad no está reñida con el esfuerzo y es un instrumento magnífico para recuperar la ilusión y la pasión.

8 comentarios. Dejar nuevo

bendito sea la virgen del carmen
30/05/2011 22:04

me encanta, y creo que tienes toda la razón. si me lo permites, hay un enamoramiento más que hace que todo funcione mejor: cuando el docente se "enamora" de sus alumnos, se interesa por ellos y es capaz de empatizar, la cosa fluye, por muy adolescentes que los alumnos sean.

Rocío Laura
31/05/2011 00:32

¡Gracias María!Estoy de acuerdo contigo,la empatía es una cualidad esencial que deberíamos cultivar…¡a todas las edades!

infantil 3 y 4 años
02/06/2011 00:18

Enhorabuena maestra. Todos/as sabemos que la fase de enamoramiento tiene un tiempo limitado pero también es cierto que existen estrategias para renovarse , continuar y volver a querer y seguir queriendo. Ese debe ser nuestro compromiso personal y profesional.

Rocío Laura
02/06/2011 11:05

¡Gracias por leer y comentar!De eso se trata, de mantener la inquietud necesaria para buscar esas estrategias que mencionas.

Arancha
04/06/2011 20:38

Me ha gustado mucho el texto, es muy inspirador.
Y el título es bastante atractivo. Me gustaría incidir en un tema que veo de vital importancia, y es que el enamoramiento y la vinculación con la enseñanza además necesita de una persona que inevitablemente sepa mostrar al alumnado todo lo que sabe. El docente ha de ser creativo en el momento de la enseñanza.
Soy de la opinión que no todo el mundo es capaz de enseñar.No todo el mundo puede ser maestro.
La persona que se inicie en ese mundo ha de tener claro que tendrá que trabajar muy duro para llegar a motivar a los alumnos.
Esta es la verdadera implicación. El vínculo se creará cuando haya verdadero aprendizaje y las dos partes hayan pasado por el análisis, comprensión y creación del conocimiento (el uno enseñándolo y el otro aprendiéndolo).
Gracias por estos textos tan motivadores.

Rocío Laura
05/06/2011 23:19

Me gusta que hagas hincapié en el trabajo tan duro que supone construir ese vínculo, que como decía María más arriba necesita de mucha empatía por nuestra parte ¡gracias por enriquecer el blog con tus comentarios!

Esteban Gámez
15/07/2011 02:54

Gracias Rocío por recordarnos lo que nunca deberíamos olvidar; como se de tu afición por el cine y aunque supongo que las conocerás, hay un par de películas que tratan el tema, "Semilla de Maldad" (1955) y "Rebelión en las Aulas" (1967) historias de profesores que consiguen enamorar a su alumnado. También hay otra sobre la confianza en el protegido que se llama en inglés "The Blind Side" (2009), y además es una historia real.

Rocío Laura
15/07/2011 12:48

¡Gracias a tí Esteban por las recomendaciones! Sí que he visto las dos primeras, estupendas ambas, aunque hace mucho tiempo…y The Blind Side me quedé sin verla en el cine,pero espero poder verla pronto.¡Un beso!

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR