910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Los blogs como eje de tu presencia en internet

La redacción de contenidos es algo que va más allá de redactar bien un post. Hay que tener en cuenta las características del lector, dónde se compartirá o cuales son las líneas de contenido del blog.

La importancia de un blog radica no únicamente en comunicar información útil para el público de una empresa e institución, sino para posicionar mejor en buscadores, aparecer los primeros cuando alguien nos busca.

En Educación Digital redactamos contenidos adaptados al entorno digital, teniendo en cuenta todo lo anterior.

Contenidos para blogs jurídicos

Una de nuestras especialidades es la redacción de contenidos para blogs jurídicos (despachos de abogados, colegios profesionales, magazines jurídicas, etc). En nuestra experiencia podemos contar con ser los responsables del blog y las redes sociales del Colegio de Abogados de Málaga.

Tener un blog tan especializado requiere, además de dedicación y rutina (un hábito que no todos los despachos pueden mantener ya que las obligaciones diarias de la profesión cobran lógicamente prioridad), el conocimiento específico del Derecho y del sector jurídico. Mediante este servicio, los despachos obtienen una comunicación especializada y cualitativa a través de posts creados pensando en su público, al que conocemos muy bien.

Algunos ejemplos de posts nuestros son:

Nuevas tecnologías

  • Google Calendar
  • La importancia detener dominio propio
  • Convierte tu CV en una infografía
  • Introducción a WordPress
  • Dropbox: ¿Una buena opción para tu despacho?
  • ¿Qué es Google adwords y para qué me sirve?

Social Media para abogados

  • Cómo sacarle el máximo partido a Linkedin
  • Cuestiones de netiqueta
  • El nuevo perfil de Linkedin
  • Razones a favor de Twitter
  • Redes sociales: la democratización del marketing

Inglés Jurídico

  • Los contratos
  • Los títulos valores
  • Land Law
  • La responsabilidad civil extracontractual
  • BusinessLaw
  • Legalese
  • Los juzgados y tribunales
  • ¿Cómo hacer que el inglés deje de ser mi asignatura pendiente?
  • ¿Qué hago este verano con el inglés?

Marketing jurídico y gestión de despachos

  • Despacho compartido vs coworking
  • Montar un despacho en plena crisis
  • CRM para la gestión de tus clientes
  • La tarjeta como herramienta de venta
  • El fenómeno coworking en Málaga
  • ¿Abogacía slow?
  • El trabajo por metas
  • Vuelta al «cole»
  • Marketing interno: el empleado también es un cliente
  • El outsourcing como posibilidad
  • ¿Por qué asistir al 9º Congreso de la Abogacía Malagueña?
  • Cómo hacer una newsletter eficaz para tu despacho
  • ¿Qué es Google adwords y para qué me sirve?
  • El cliente extranjero
  • Blogs jurídicos
  • Marketing jurídico, ¿caro? Prueba a no hacer nada
  • Productividad vs multitarea

Cine y literatura

  • Hallazgos televisivos: El guardián ¿una buena serie jurídica? 
  • El coronel Chabert 
  • Malas noticias, buen cine: V Ciclo de Cine y Derecho
  • La conspiración de Redford: democracia y división de poderes
  • El bueno, el feo y ¿el fiscal?
  • Mi primo Vinny: la formación de los abogados

Derecho Internacional Privado

  • El concepto de residencia habitual en el nuevo Reglamento europeo de sucesiones

Crónicas de eventos

  • Crónica del I Congreso de Derecho Digital: Hacia la abogacía 2.0
  • Crónica del I Congreso de Derecho Digital: Ciberdelincuencia
  • Café Criminis: el abogado en el proceso penal
  • Notas sobre la nueva Ley de Tasas judiciales
  • Cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias
  • Los derechos del detenido. Directivas europeas vinculantes
  • La solución arbitral en las participaciones preferentes
  • ¡Cumplimos un año!
  • Colegios profesionales, comunicación 2.0 y marca personal
  • Apuntes sobre la prisión permanente revisable
  • Notas sobre la Ley 1/2013 de 14 de mayo
  • Delitos informáticos. Cuestiones prácticas
  • Modernización del lenguaje jurídico
  • El escenario de la mediación
  • La responsabilidad civil en la Ley de Propiedad Horizontal
  • Pena de muerte y Derechos Humanos por Charo Alises Castillo
  • Crónica de la primera jornada del 9º Congreso de la Abogacía Malagueña
  • Notas sobre el #CJAM13: El abogado especialista
  • La prueba en el proceso penal con víctimas con discapacidad

Derecho hipotecario

  • Cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias
  • El concepto de responsabilidad hipotecaria

 Miscelánea

  • Qué es la economía colaborativa. Cuestiones legales
  • Entrevistando a… Mariló Davó: el abogado artesano
  • La situación de la interpretación judicial en España
  • Protección de datos, una obligación de todos
  • Abogados, traductores e intérpretes

Si crees que podemos ayudar a crear y posicionar contenidos de calidad para tu despacho, contacta con nosotros.

 

 

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR