Aprende a traducir con memoQ
Este curso está enfocado a traductores profesionales o estudiantes de traducción que deseen comenzar a traducir con esta herramienta. Para asistir, no es indispensable tener conocimientos previos de herramientas de traducción asistida.
Descuento: Si te inscribes en el taller de XBench, podrás a asistir a los dos por 85 €.
Programa
1. Crear un proyecto de memoQ
Crear un proyecto- Añadir documentos al proyecto
- Crear o seleccionar una memoria de traducción y una base terminológica
- Navegar por la pantalla de inicio del proyecto
2. Cómo traducir en memoQ
- Ajustes de traducción
- Introducir y confirmar traducciones
- Usar los resultados de la memoria de traducción
- Búsqueda de concordancia
- Filtros
- Exportar la traducción
- Añadir nuevos documentos a un proyecto existente
- Hacer recuentos
- Pretraducir archivos
- Insertar comentarios
- Trabajar con etiquetas y listas de palabras que no se traducen
- Control de calidad en tiempo real
- Pasar el corrector
3. Gestión de la terminología
- Añadir y editar términos durante la traducción
- Recuperar términos durante la traducción (insertar traducciones y texto predictivo)
- Términos prohibidos
- Importar listas terminológicas a la base terminológica y editarla en MemoQ
- Función de búsqueda en la Web (Web Search)
4. Control de calidad (QA Checker)
- Definir las opciones del control de calidad
- Ejecutar el control de calidad y solucionar los errores
5. Introducción a LiveDocs: alineación de documentos
- Definir un corpus y añadir los documentos de alineación
- Alinear documentos
- Usar la alineación
6. Cómo funciona memoQ
- Herramienta basada en proyectos
- Diferencias entre los ajustes generales de la consola de recursos y los ajustes del proyecto
- Estructura de carpetas
- Cómo transferir los archivos para trabajar en otro ordenador
8. Control de cambios
- Comparar dos versiones distintas del original de un documento
- Crear una instantánea del archivo
- Exportar el archivo para revisar
- Importar el archivo revisado
- Ver los cambios y el historial de versiones
- Actualizar la memoria de traducción con los cambios
9. Paquetes de proyectos y proyectos en servidor
- Abrir un paquete de proyecto en memoQ
- Añadir recursos al paquete de proyecto
- Crear el paquete de retorno
- Proyectos en línea
10. Plantillas de proyectos
- Automatizar tareas comunes con las plantillas de proyectos
Fechas y horario
Sábado 12 de marzo de 2016, de 9 a 14 h.
DURACIÓN
5 horas (incluye media hora de descanso).
Precio e inscripción
Traer ordenador portátil. No es indispensable tener conocimientos previos de herramientas de traducción asistida.
PRECIO
50 €. Si también te inscribes en el Taller de XBench podrás inscribirte en ambos por 85€.
NÚMERO DE PLAZAS
15 alumnos.
INSCRIPCIÓN
Completa y envía el formulario de inscripción:
¿Necesitas más información?
Puedes escribirnos a info[@]educaciondigital.es o llamar al teléfono 952223712 y resolveremos cualquier duda.