
Respecto a la «checklist», te felicito; todavía no he podido empezar el curso, pero a juzgar por la lista, seguro que será muy completo y exhaustivo. Me parece bastante ambiciosa, eso sí, sobre todo en el caso de encargos con plazos muy ajustados, pero es la revisión a la que hay que aspirar.Reyes Álvarez

Lola Gamboa
En traducción jurídica no existe una solución única e ideal de traducción, es decir, no existe la traducción perfecta. Ello no es óbice para que intentes hacer el mejor trabajo posible, un trabajo con criterio, fundamentado y coherente.
Para lograr esos objetivos te presento mi lista de verificación, una completa auditoría que te ayudará a:
- tomar decisiones coherentes antes, durante y después de traducir cada encargo
- evaluar cada texto jurídico que debas traducir, así como tu propia traducción
- tener en cuenta todos los factores posibles que afecten a tus decisiones de traducción
- saber por qué traduces como lo haces y ganar seguridad en tu trabajo
Me ha encantado trabajar con tu «checklist», ¡qué curro te has pegado! Me ha parecido muy sugerente, es como alguien que te mira por encima del hombro y te dice «¿seguro que no lo puedes hacer mejor?» «¿no sería conveniente mirar la ley XXX para ir sobre seguro?”.
Monika Miofsky